- Al levantarnos nos bebemos 2 vasos de agua templada. La calentamos en un cazo (nunca en el microondas), después nos aseamos y cuando pasen al menos 20 minutos, ya podemos desayunar.
- Es conveniente beber de 6 a 8 vasos de agua buena diarios. Esta cantidad de agua puede variar dependiendo de la época del año en que nos encontremos.
- También puede variar según el tipo de comida o actividad física que hagamos cada día. Para guiarnos sobre la cantidad de agua diaria tendremos como referencia el hacer 5 grandes meadas a lo largo del día de color amarillo más bien claro.
- Las personas que aumenten la ingesta de agua y no aumenten, paralelamente, la cantidad de orina, deberán aumentar la ingesta de agua muy poco a poco hasta que observen que orinan con normalidad. Hay personas que debido a su nivel de toxemia elevado y el tiempo que llevan sin beber agua retienen los líquidos.
- El agua hay que beberla fuera de las comidas. Al principio puede ser una buena idea ponerse 1 vaso o 1/2 vaso de agua junto al plato cuando se come y cuando sientas mucha necesidad de beber, tomar sólo un sorbito hasta que llegue el día en que ya no sea necesario. Poco a poco.
- Para beber agua hay que esperar, al menos, 2 horas y media desde que terminamos de desayunar, comer o cenar. En ese momento es cuando hay que beber agua, es decir, a media mañana o a media tarde. Si bebemos agua antes de las comidas tiene que ser, al menos, 20 minutos antes.
Un ejemplo:
Desayunamos a las 7h, un vaso de agua a las 11h, un vaso de agua a las 12h. Comemos a las 13h, un vaso de agua a las 17h, un vaso de agua a las 18h. Cenamos a las 19h. Se puede tomar también un vaso a las 22 ó 22:30h o algún vaso más a media tarde o media mañana.
Ya cada uno va regulando su cantidad.
Hay que tener en cuenta que, cuanta más frutas y ensaladas comemos, menos agua necesitaremos.
Hay que escuchar al cuerpo pero, el cuerpo sólo lo escuchamos, cuando estamos más o menos depurados.
Cuando estamos sucios (por dentro), no somos capaces de escuchar casi nada. Aproximadamente hay que hacer unas 5 buenas meadas al día. No hay que hacer muchas más porque podríamos desmineralizarnos.
Por cierto, el agua no se debe beber fría.
Una forma de templar el agua sería echar agua del grifo caliente en un cazo u otro recipiente y meter el vaso dentro para templarlo en una especie de baño maría.
De esta forma templamos el agua de forma saludable.
Una cuestión más:
Para poder dejar de beber agua durante las comidas es necesario ensalivar y masticar los alimentos. Si no masticamos y no producimos saliva tendremos que sustituirlo por agua para eliminar el atasco. Nuestra saliva tiene unas enzimas que son necesarias para una correcta digestión. Cada bocado hay que
masticarlo unas 33 veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario