MERIENDA (complemento no necesario)
Sólo una de las siguientes opciones:
1) ¼ de kg de fruta ácida o semiácida.
2) Un puñado de fruta dulce.
3) Unos cuantos frutos secos crudos.
CENA
Tenemos 2 opciones A y B:
Opción “A”:
PRIMER PLATO
½ kg de fruta de una sola clase (en la cena no se puede comer plátano). Cuando la fruta no es muy ácida se puede algo de fruta dulce.
SEGUNDO PLATO
Una de estas 6 opciones:
1) 2 cuajadas o yogures naturales.
2) 150 gramos de queso fresco.
3) 150 gramos de requesón.
4) 50 gramos de semillas crudas activadas (almendras o nueces o pipas de girasol o pipas de calabaza o anacardos).
5) 2 aguacates maduros.
6) Queso crudivegano. No debemos comer más de 80 gramos de semillas al día.
Opción “B”:
PRIMER PLATO
Una de estas 4 opciones:
1) Ensalada variada. No se puede poner aceite ni salsas. Tampoco vinagre y sal.
2) Zumo verde (igual que en comida)
3) Batido verde (igual que en comida)
4) Gazpacho andaluz (agua, rejuvelac, tomate, pepino o calabacín, cebolla, ajo, aceite de oliva, un poco de sal marina).
SEGUNDO PLATO
Una de estas 6 opciones:
1) Verduras al vapor con semillas crudas activadas.
2) Verduras al vapor con derivado lácteo (queso fresco o requesón).
3) Ocasionalmente, verduras al vapor con huevo pasado por agua, cocido o en tortilla de verdura.
4) Aunque no es saludable, las personas que coman carne o pescado, lo deberían comer aquí. Evidentemente, como las proteínas no se pueden mezclar, comeremos verduras al vapor solamente con un tipo de carne o solamente con pescado.
5) Verduras al vapor con champiñones.
6) Verduras al vapor con setas.
Evitar en la cena los amiláceos (trigo, avena, mijo, maíz, arroz, integral, pan, pastas, sémolas, centeno, cebada, patata, boniato, castaña, calabaza, bellota, chufa, plátano) y las hortalizas medianamente almidonadas (alcachofa, remolacha roja, guisantes tiernos, nabo, zanahoria, apio-nabo, judías verdes, chalota, coles de Bruselas y habas verdes).
No combinan bien con las proteínas que ingerimos en la cena.
Posible complemento (no es necesario): miel con el derivado lácteo
Nota importante sobre las legumbres:
Podéis observar en los menús que no hemos hablado de las legumbres (lentejas, garbanzos, habichuelas, azukis).
Las legumbres son proteínas con un alto contenido de hidratos de carbono por lo que en sí mismas no son una buena combinación y por eso nos cuesta un poco más digerirlas. El día que queramos comer legumbres podemos invertir el orden de comida y cena.
Es decir, ese día comemos proteínas (legumbres) al mediodía y por la noche comeremos los hidratos de carbono.
Las personas con sobrepeso deberían hacer una cena moderada.
Por ejemplo:
Comer mucha cantidad del primer plato recomendado de las comidas (una gran ensalada por ejemplo o un gran batido verde) y de segundo un par de trocitos de pan con aceite de oliva virgen extra.
Con comer, un par de veces a la semana legumbres, ya estaría bien. Comentar también que hay personas que descansan mejor si toman la proteína al mediodía y el hidrato por la noche.
Eso no lo pueden hacer las personas con sobrepeso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario